Powered By Blogger

jueves, 7 de julio de 2011

Químicos Tóxicos

Hoy me pregunté a mi misma, Cuántos productos de cuidado personal uso a diario?  Shampoo, acondicionador, jabón, crema, desodorante, perfume, maquillaje, productos para el cabello... Uff, y la lista parece no tener fin. Nos enfocamos en lucir bien pero desconocemos que algunos ingredientes utilizados en los productos de belleza son nocivos para la salud. Investigadores en Estados Unidos encontraron que uno de cada ocho componentes, de los 82 mil utilizados en los productos de cuidado personal, son químicos industriales que resultan tóxicos y hasta carcinógenos. Pongamos como ejemplo los perfumes, sus fórmulas son consideradas un secreto comercial y las compañías no están obligadas a divulgar sus componentes. Muchos de estos químicos tóxicos ocultos en las fragancias pueden provocar alergias, migrañas, irritaciones neurológicas en personas sensibles y  han sido asociados al cáncer.

Solo para que tengas una idea te mencionaré una lista de 10 químicos y te aconsejo que leas  las etiquetas de esos shampoos, cremas aromáticas y  maquillajes. La idea no es atemorizarte para que salgas corriendo a tirar todo a la basura, mas sí  evitar su uso en la medida que te sea posible:

1. Lauril Sulfato de Sodio : Se usa como agente limpiador para hacer  productos espumosos y burbujeantes, es un contaminante que puede causar cáncer. Búscalo en las etiquetas también como Sulfato de Sodio Laureth.

2. Triclosán :  Utilizado en desodorantes, antiperspirantes, limpiadores, antibacteriales y desinfectantes de manos, se sospecha que interfiere con las funciones hormonales.

3. Formaldehídos: Usados como conservadores en cosméticos, son tóxicos y se han reconocido como carcinógenos. Búscalos como DMDM Hidantoína, Diazolidinil Urea, Urea Imidazolidinil, Metenamina, Quarternium 15 e Hidroximetilglicinato de Sodio.

4. Parabenos: Son conservadores en cosméticos. Se sospecha que interfieren en las funciones hormonales. Busca ingredientes que terminen en "parabeno" como Metilparabeno.

5. Compuestos de Polietilenglicol (PEG): Utilizados en los cosméticos de bases cremosas. Pueden interferir en tu desarrollo físico y dañar el sistema nervioso. Busca ingredientes con las letras "etil" o "glicol".

6. Butilhidroxianisol (BHA) y Butilhidroxitolueno (BHT): Son conservadores y antioxidantes utilizados  en maquillajes y cremas humectantes. El BHA es tóxico para el sistema inmunológico y un posible carcinógeno. El BHT puede ser tóxico para el sistema inmunológico, piel, pulmones e hígado. Ambas sustancias pueden causar reacciones alérgicas, interferir con las funciones hormonales y favorecer el crecimiento de tumores.

7. Pfenilendiamina: Colorantes usados en tintes para el cabello y aparecen en la etiqueta del producto como colores "CI" seguidos de un número de cinco dígitos. Se ha demostrado que estos alquitranes de carbón son cancerígenos.

8. Dietanolamina (DEA, MEA o TEA): Químicos utilizados para hacer los productos más cremosos o espumosos. La DEA y sus compuestos irritan la piel y ojos, pueden ser tóxicos para los sistemas inmunitario y nervioso, y pueden reaccionar con otros ingredientes de los cosméticos formando tóxicos cancerígenos.

9. Ftalato de Dibutilo: Usado en productos para uñas y  perfumes, En experimentos de laboratorio se ha demostrado que aunque no es un cancerígeno por sí solo, sí puede aumentar la capacidad de otros químicos de causar mutaciones genéticas e interferir con la función de las hormonas causando problemas reproductivos y de desarrollo.

10. Siloxanos: Usados en los cosméticos para suavizarlos, ablandarlos y humedecerlos, se sospecha que interfieren con las funciones hormonales y causan toxicidad en el hígado. Búscalos como Ciclometicona e ingredientes que terminan en "siloxano" como Cyclotetrasiloxano.

Luego de tener conocimiento de los efectos perjudiciales y de las enfermedades a las que te expones al utilizar productos con los ingredientes antes mencionados,de seguro sentirás el deseo de cambiar los productos que usas a diario por productos elaborados de manera natural y con ingredientes orgánicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario